Lima, Perú

AFTER OFFICE,
Av. Tomas Marsano 2175

teléfono

940 280 266

Email

contacto@afteroffice.pe

Síguenos

Conversemos

Blog

Additional image
domenico-loia-hGV2TfOh0ns-unsplash

Los errores más comunes de emprendedores con WordPress (y cómo evitarlos sin perder la paciencia)

os errores más comunes de emprendedores con WordPress (y cómo evitarlos sin perder la paciencia)

Digitalizar tu negocio es una gran decisión. Pero si elegiste WordPress como plataforma para tu sitio web, probablemente ya te diste cuenta de que, aunque es poderosa y versátil, también tiene su lado salvaje.

En After, llevamos años ayudando a emprendedores a construir, mantener y optimizar sus sitios WordPress. Por eso, hoy te compartimos los errores más comunes que hemos visto (y solucionado) una y otra vez… para que tú no tengas que pasar por lo mismo.

1. Instalar plugins como si no hubiera un mañana

En serio, hay un plugin para todo. ¿Quieres traducir tu web al Arameo antiguo? Hay uno. ¿Necesitas hacer un test de personalidad para gatos? También.

El problema es que instalar demasiados plugins puede ralentizar tu sitio, generar conflictos entre funcionalidades o incluso dejarte sin web de un momento a otro.

🔧 Recomendación: Menos es más. Quédate con los plugins esenciales y revisa su compatibilidad. Si no sabes cuáles necesitas, aquí estamos. 

2. No tener backups (o vivir al límite digital)

Si tu web no tiene una copia de seguridad actualizada, estás a un clic equivocado de perder todo tu contenido. Y sí, eso incluye el blog que tanto te costó escribir.

💡 Recomendación: Usa plugins como UpdraftPlus o Jetpack Backup. Son como el seguro del carro: esperas no usarlos, pero bendito el día que los necesitas.

3. Descuidar la seguridad de tu WordPress

Dejar tu sitio sin seguridad es como dejar tu tienda abierta con un cartel que diga:

«Pasa, lleva lo que quieras, la casa es tuya.»

🔐 Recomendación: Instala All In One WP Security (AIOS), cambia el usuario “admin”, usa contraseñas fuertes y mantén WordPress y plugins actualizados.

(Tenemos una nota completa sobre esto… ¡échale un ojo luego!)

4. Elegir el hosting solo por ser barato

Sabemos que ahorrar es importante, pero un hosting barato muchas veces se traduce en un sitio lento, mal soporte técnico y caídas constantes.

🚀 Recomendación: Apuesta por un proveedor confiable y con buen soporte. El hosting es el terreno donde construyes tu casa digital. No lo pongas sobre arena.

5. Subir imágenes del tamaño de un banner publicitario

Sí, la imagen de ese pastel quedó preciosa… pero si pesa 7 MB, tu web no lo va a agradecer (ni tus visitantes tampoco).

📸 Recomendación: Antes de subir imágenes, optimízalas con herramientas como TinyPNG o usa plugins como Smush. Tu sitio será más rápido y Google te querrá más.

6. Ignorar el SEO y esperar milagros

Si no haces SEO, es como abrir una tienda en medio del desierto y esperar que llegue gente. No va a pasar.

🔍 Recomendación: Instala plugins como Yoast SEO o Rank Math y aprende lo básico: títulos, meta descripciones, palabras clave, enlaces internos. No necesitas ser experto para empezar a ver resultados.

7. Priorizar el diseño por encima de la funcionalidad

Una web con diseño «wow» pero sin lógica de navegación es como un restaurante con luces de neón y carta ilegible. Hermoso, pero confuso.

🎯 Recomendación: Asegúrate de que tu sitio sea fácil de usar, con menús claros, llamadas a la acción visibles y jerarquía visual. El diseño debe guiar, no confundir.

Conclusión: WordPress es poderoso… si sabes cómo usarlo

Todos cometemos errores (sí, nosotros también lo hicimos en nuestros inicios).

La buena noticia es que WordPress tiene solución para casi todo.

¿Necesitas una mano?, en After estamos listos para ayudarte a mejorar, optimizar o salvar tu web antes de que el caos reine.

El equipo de After